16-02-2025, 04:02 PM
(Última modificación: 16-02-2025, 04:03 PM por thiago threee.)
Datos Personales:
Nombre Completo: Thiago McCarter
Edad: 18 años
Nacionalidad: Argentina
Aspecto Fisico
Altura: 1,78
Color de Cabello: Negro
Complexion: Musculosa, Poco atletico
Datos Psicologicos
Personalidad:
[*]Introvertido con una capacidad para conectarse: A pesar de sus altos niveles de inteligencia social, Thiago tiende a ser reservado, lo que le permite mantener su seguridad en un mundo lleno de traiciones. Sin embargo, es empático con los que están en situaciones vulnerables.
[*]Pragmático: Thiago es muy pragmático, pues su vida ha sido un constante ejercicio de supervivencia. Siempre tiene en mente el futuro inmediato, sopesando los riesgos antes de tomar decisiones.
Miedos y ansiedades:
Miedo a la muerte: La muerte es su temor más profundo. Este miedo no solo lo acompaña debido a su implicación en el narcotráfico, sino también por las constantes amenazas que recibe en su lucha contra el crimen. Sabe que su vida está en juego a cada momento, pero también es consciente de que la muerte podría destruir todo lo que ha logrado y la esperanza que representa para los demás.
Miedo a perder a su familia: Thiago está profundamente preocupado por el bienestar y seguridad de su hijo. Le teme a la idea de que sus decisiones puedan llevar a su familia a la ruina o a la violencia, como ocurrió con muchos de sus viejos amigos.
Miedo al fracaso personal: Aunque ha logrado mucho, Thiago sigue luchando contra la inseguridad interna. Su pasado, lleno de decisiones cuestionables, lo hace sentir que podría fracasar en su misión de cambiar su país y en su objetivo de construir un legado que sus hijos puedan admirar.
Motivaciones:
Redención: Thiago busca la redención personal y social. Su implicación en el narcotráfico ha dejado profundas cicatrices, pero su impulso por cambiar el destino de Argentina lo lleva a combatir el mal que una vez ayudó a expandirse. En parte, su lucha es un acto de expiación.
Protección familiar: El amor por su hijo es uno de los motores que lo impulsa a seguir luchando. Quiere un futuro mejor para él, lejos de los peligros que él mismo vivió.
Cambio social: Thiago está motivado por el deseo de contribuir a la reconstrucción de Argentina. Ve el narcotráfico y la violencia como los mayores obstáculos para el progreso del país y se ha comprometido a hacer todo lo posible para erradicarlos.
Relaciones interpersonales:
Desconfianza: Thiago lucha con la desconfianza, especialmente con aquellos que no conoce bien. Su pasado, lleno de traiciones y alianzas falsas, lo ha hecho muy cauteloso a la hora de formar nuevas relaciones. Aunque a veces muestra compasión, no deja que nadie entre completamente en su vida.
Vínculo con su hijo: Su relación con su hijo es su mayor fuente de motivación y también su mayor vulnerabilidad emocional. Thiago no solo quiere ser un buen padre, sino que desea asegurarle un futuro en un país mejor, libre de las sombras que él mismo vivió.
Sentimiento de lealtad hacia su gente: Aunque Thiago tiene dificultades para confiar en las personas a nivel personal, siente una profunda lealtad hacia su comunidad y su país. Cree que solo trabajando juntos pueden erradicar la violencia y las estructuras de narcotráfico que han destruido su tierra.
Historia..
Fue en este entorno de desesperanza donde comenzó a trabajar para uno de los carteles más poderosos del país. Sus días se llenaban de operaciones clandestinas y noches de ansiedad. A pesar de la riqueza rápida que la vida de narcotraficante le ofrecía, una sombra persistente de miedo lo acompañaba, el miedo a la muerte, a ser atrapado, a ver la ruina de su gente, lo perseguía día tras día.
Sin embargo, Thiago no estaba dispuesto a morir en esa espiral de violencia sin antes encontrar una salida. A los 17 años, después de una experiencia cercana a la muerte durante un tiroteo con la policía, algo dentro de él cambió. Se dio cuenta de que no solo su vida estaba en peligro, sino también el futuro de su país, su gente, y especialmente el de su hijo, al que soñaba con darle una vida mejor, alejada de la miseria. Fue entonces cuando, con el peso de la decisión sobre sus hombros, Thiago decidió escapar de ese mundo.
La transición no fue fácil. Se desconectó de todo lo que conocía, dejando atrás a viejos compañeros de armas y amistades que ahora lo veían como un traidor. Pero su decisión de luchar por el futuro de argentina lo llevó a unirse a una organización que luchaba contra el narcotráfico y el crimen organizado. Durante los primeros años, Thiago vivió en la sombra, aprendiendo de antiguos oficiales de inteligencia y exmilitares, algunos de los cuales nunca supieron su oscuro pasado. La desconfianza hacia él era palpable, y los miedos no desaparecieron.
A pesar de las constantes amenazas y de vivir bajo la constante sombra del peligro, Thiago se convirtió en un líder dentro de la organización. Su conocimiento del mundo criminal le permitió desmantelar operaciones de narcotráfico con una efectividad impresionante. Pero su mayor enemigo seguía siendo el miedo. El miedo a perder a su familia, el miedo a que la violencia lo alcanzara, el miedo a que su pasado lo alcanzara de alguna manera.
Sin embargo, con cada operación que completaba, Tyson sentía que estaba reconstruyendo lo que alguna vez había perdido. Al mismo tiempo, la conexión con su hijo y el amor por su tierra natal lo mantenían enfocado. La idea de que Haití pudiera algún día superar la corrupción y la violencia lo motivaba a seguir adelante. Thiago entendió que su verdadera batalla no era solo contra los narcotraficantes, sino contra sus propios miedos internos.
A los 35 años, Thiago había logrado derribar varias estructuras del narcotráfico en argentina. El gobierno comenzó a verlo como un aliado crucial en la lucha por la paz, aunque su historia era conocida solo por unos pocos. En los barrios más afectados por el crimen, la gente veía a Thiago como una leyenda, una figura que había sido parte del problema pero que ahora era parte de la solución. ![[Imagen: WkO7iRL.jpeg]](https://i.imgur.com/WkO7iRL.jpeg)
Con el tiempo Thiago comprendió que el verdadero desafío no era vencer a los enemigos visibles, sino al miedo que lo había acompañado desde joven. A pesar de los peligros constantes y las amenazas, ahora luchaba por un Argentino libre de drogas y violencia, con la esperanza de que, algún día, su hijo no tuviera que conocer el miedo de las calles que él había recorrido.
A pesar de la paz que había encontrado en su lucha, Tyson aún vivía con el temor a la muerte. Pero esta vez, el miedo no lo detenía; lo impulsaba a seguir adelante, por su país, por su familia, y por todos aquellos que lo acompañaban.
Nombre Completo: Thiago McCarter
Edad: 18 años
Nacionalidad: Argentina
Aspecto Fisico
Altura: 1,78
Color de Cabello: Negro
Complexion: Musculosa, Poco atletico
Datos Psicologicos
Personalidad:
[*]Introvertido con una capacidad para conectarse: A pesar de sus altos niveles de inteligencia social, Thiago tiende a ser reservado, lo que le permite mantener su seguridad en un mundo lleno de traiciones. Sin embargo, es empático con los que están en situaciones vulnerables.
[*]Pragmático: Thiago es muy pragmático, pues su vida ha sido un constante ejercicio de supervivencia. Siempre tiene en mente el futuro inmediato, sopesando los riesgos antes de tomar decisiones.
Miedos y ansiedades:
Miedo a la muerte: La muerte es su temor más profundo. Este miedo no solo lo acompaña debido a su implicación en el narcotráfico, sino también por las constantes amenazas que recibe en su lucha contra el crimen. Sabe que su vida está en juego a cada momento, pero también es consciente de que la muerte podría destruir todo lo que ha logrado y la esperanza que representa para los demás.
Miedo a perder a su familia: Thiago está profundamente preocupado por el bienestar y seguridad de su hijo. Le teme a la idea de que sus decisiones puedan llevar a su familia a la ruina o a la violencia, como ocurrió con muchos de sus viejos amigos.
Miedo al fracaso personal: Aunque ha logrado mucho, Thiago sigue luchando contra la inseguridad interna. Su pasado, lleno de decisiones cuestionables, lo hace sentir que podría fracasar en su misión de cambiar su país y en su objetivo de construir un legado que sus hijos puedan admirar.
Motivaciones:
Redención: Thiago busca la redención personal y social. Su implicación en el narcotráfico ha dejado profundas cicatrices, pero su impulso por cambiar el destino de Argentina lo lleva a combatir el mal que una vez ayudó a expandirse. En parte, su lucha es un acto de expiación.
Protección familiar: El amor por su hijo es uno de los motores que lo impulsa a seguir luchando. Quiere un futuro mejor para él, lejos de los peligros que él mismo vivió.
Cambio social: Thiago está motivado por el deseo de contribuir a la reconstrucción de Argentina. Ve el narcotráfico y la violencia como los mayores obstáculos para el progreso del país y se ha comprometido a hacer todo lo posible para erradicarlos.
Relaciones interpersonales:
Desconfianza: Thiago lucha con la desconfianza, especialmente con aquellos que no conoce bien. Su pasado, lleno de traiciones y alianzas falsas, lo ha hecho muy cauteloso a la hora de formar nuevas relaciones. Aunque a veces muestra compasión, no deja que nadie entre completamente en su vida.
Vínculo con su hijo: Su relación con su hijo es su mayor fuente de motivación y también su mayor vulnerabilidad emocional. Thiago no solo quiere ser un buen padre, sino que desea asegurarle un futuro en un país mejor, libre de las sombras que él mismo vivió.
Sentimiento de lealtad hacia su gente: Aunque Thiago tiene dificultades para confiar en las personas a nivel personal, siente una profunda lealtad hacia su comunidad y su país. Cree que solo trabajando juntos pueden erradicar la violencia y las estructuras de narcotráfico que han destruido su tierra.
Historia..
Thiago McCarter creció en las empobrecidas calles de Puerto Príncipe, la capital de Argentina, donde la vida se medía en supervivencia. Desde joven, vio cómo la pobreza y la falta de oportunidades transformaban a sus amigos y familiares en víctimas fáciles del narcotráfico. A pesar de su deseo de escapar de ese destino, a los 17 años, Thiago se vio atrapado en el mismo ciclo de violencia, tráfico y corrupción que dominaba su barrio o de desesperanza donde comenzó a trabajar para uno de los carteles más poderosos del país. Sus días se llenaban de operaciones clandestinas y noches de ansiedad. A pesar de la riqueza rápida que la vida de narcotraficante le ofrecía, una sombra persistente de miedo lo acompañaba, el miedo a la muerte, a ser atrapado, a ver la ruina de su gente, lo perseguía día tras día.
![[Imagen: alg%26watermark%26p%26fe83af404fdf1165c1..._1024.webp]](https://img.artguru.ai/image/aigc/alg%26watermark%26p%26fe83af404fdf1165c10b548f3c5b2ce4_1024_1024.webp)
![[Imagen: alg%26watermark%26p%2629f7c26f0a07466690..._1024.webp]](https://img.artguru.ai/image/aigc/alg%26watermark%26p%2629f7c26f0a07466690e029f85577e05d_1024_1024.webp)
![[Imagen: rOqDceE.jpeg]](https://i.imgur.com/rOqDceE.jpeg)
La transición no fue fácil. Se desconectó de todo lo que conocía, dejando atrás a viejos compañeros de armas y amistades que ahora lo veían como un traidor. Pero su decisión de luchar por el futuro de argentina lo llevó a unirse a una organización que luchaba contra el narcotráfico y el crimen organizado. Durante los primeros años, Thiago vivió en la sombra, aprendiendo de antiguos oficiales de inteligencia y exmilitares, algunos de los cuales nunca supieron su oscuro pasado. La desconfianza hacia él era palpable, y los miedos no desaparecieron.
![[Imagen: STXePOr.jpeg]](https://i.imgur.com/STXePOr.jpeg)
A pesar de las constantes amenazas y de vivir bajo la constante sombra del peligro, Thiago se convirtió en un líder dentro de la organización. Su conocimiento del mundo criminal le permitió desmantelar operaciones de narcotráfico con una efectividad impresionante. Pero su mayor enemigo seguía siendo el miedo. El miedo a perder a su familia, el miedo a que la violencia lo alcanzara, el miedo a que su pasado lo alcanzara de alguna manera.
![[Imagen: 7yotCJS.jpeg]](https://i.imgur.com/7yotCJS.jpeg)
![[Imagen: h9tH1k8.jpeg]](https://i.imgur.com/h9tH1k8.jpeg)
![[Imagen: WkO7iRL.jpeg]](https://i.imgur.com/WkO7iRL.jpeg)
Con el tiempo Thiago comprendió que el verdadero desafío no era vencer a los enemigos visibles, sino al miedo que lo había acompañado desde joven. A pesar de los peligros constantes y las amenazas, ahora luchaba por un Argentino libre de drogas y violencia, con la esperanza de que, algún día, su hijo no tuviera que conocer el miedo de las calles que él había recorrido.
A pesar de la paz que había encontrado en su lucha, Tyson aún vivía con el temor a la muerte. Pero esta vez, el miedo no lo detenía; lo impulsaba a seguir adelante, por su país, por su familia, y por todos aquellos que lo acompañaban.
![[Imagen: nzmNw52.jpeg]](https://i.imgur.com/nzmNw52.jpeg)