30-11-2024, 07:14 AM
Ficha de Personaje: Alexis "Gang" Gómez
Nombre Completo: Alexis Nicolás Gómez
Apodo: "Gang" (apodo ganado en las calles por su liderazgo)
Fecha de Nacimiento: 4 de julio de 2003
Lugar de Origen: Villa Los Sauces, un barrio marginal en las afueras de Rosario, Argentina.
Ocupación: Sobreviviente callejero, ladrón ocasional, ocasionalmente trabaja como mensajero informal.
Infancia y Primeros Años (0-10 años)
Alexis nació en un entorno cargado de carencias, siendo el menor de cuatro hermanos. Su madre, Rosa, trabajaba como empleada doméstica en casas del centro, y su padre, Rubén, era un exboxeador caído en el alcoholismo que ocasionalmente trabajaba como changarín. Alexis creció en una casa de chapa y cartón, donde las noches de frío y los gritos de discusiones familiares eran rutina.
Desde pequeño, Alexis mostró una inteligencia natural para aprender rápido, aunque su genio siempre estuvo acompañado de una rebeldía latente. En la escuela primaria, era el niño que hacía reír a los demás con sus bromas, pero también el que peleaba con cualquiera que se burlara de su familia o sus zapatos remendados.
La tragedia llegó temprano en su vida: cuando tenía 9 años, su padre fue asesinado en una riña en un bar. Este hecho marcó un antes y un después en la vida de Alexis. Su madre, sobrepasada por el dolor y la responsabilidad, comenzó a ausentarse más seguido, dejándolo a cargo de sus hermanos mayores, quienes también vivían en las calles.
Adolescencia: De la Risa a la Sobrevivencia (11-15 años)
La adolescencia lo encontró en las calles, donde forjó amistades con otros chicos que compartían su realidad. Fue durante esta etapa que ganó su apodo, "Gang", por liderar un grupo de chicos que vivían de pequeños hurtos, apuestas y favores para los más grandes del barrio.
El Aprendizaje de las Calles: A los 12 años, Alexis ya sabía cómo abrir una cerradura en segundos y cómo distraer a un comerciante mientras sus amigos robaban comida. Su carisma lo hacía destacar; sabía hablar con los policías, regatear con los compradores del mercado negro, e incluso convencer a otros chicos de que lo siguieran.
Su primera caída: A los 13, fue arrestado por intentar robar una motocicleta junto a su amigo "El Chueco". Pasó tres días en un calabozo juvenil, donde experimentó el miedo, la desesperación y el frío. Fue Rosa quien lo sacó, después de rogar a las autoridades y conseguir dinero prestado para pagar una multa.
El arte del escape: Poco después, Alexis comenzó a desarrollar una reputación en la villa por su habilidad para escapar de situaciones difíciles. “Gang” no solo era líder por su valentía, sino porque siempre encontraba una salida, ya fuera corriendo por los techos o negociando con los rivales.
Primeros Sueños y Desilusiones (16-18 años)
A los 16 años, Alexis comenzó a soñar con algo más grande. Siempre había admirado a su hermano mayor, Matías, quien trabajaba como mecánico y trataba de mantenerse lejos de las calles. Durante un tiempo, Alexis lo ayudó en el taller, aprendiendo a reparar motos y autos. Fue la primera vez que vio una posible salida a la vida que llevaba.
El primer amor: Durante este período, conoció a Micaela, una chica del barrio que soñaba con ser maestra. Ella fue un rayo de esperanza en su vida. Con Mica, Alexis empezó a imaginar una vida diferente, lejos de los robos y las pandillas. Sin embargo, el destino tenía otros planes.
El golpe que lo marcó: A los 17, los problemas económicos de su familia lo obligaron a volver al mundo del crimen. Con su pandilla, organizó un robo a un almacén mayorista en las afueras de la ciudad. Aunque el golpe fue exitoso, en la huida, uno de sus amigos más cercanos, "El Coki", fue atrapado por la policía. Alexis nunca se perdonó no haber regresado por él.
La promesa rota: Este hecho lo alejó de Micaela, quien no podía aceptar que Alexis siguiera en ese camino. Aunque él trató de recuperarla, ella terminó alejándose para estudiar en otra ciudad. Fue la primera gran pérdida emocional de su vida.
La Vida al Límite: De los 19 a los 21 Años
Con 19 años, Alexis estaba dividido entre la necesidad de sobrevivir y su anhelo de una vida mejor. Trabajaba ocasionalmente como repartidor de paquetes, pero el dinero nunca alcanzaba.
Un último intento de redención: A los 20 años, decidió buscar a un viejo amigo de su padre, "Don Fermín", un boxeador retirado que tenía un pequeño gimnasio. Don Fermín aceptó entrenarlo, viendo en Alexis una chispa de determinación. Durante un año, Alexis se dedicó al boxeo, buscando canalizar su rabia y su energía en algo positivo.
La caída definitiva: Sin embargo, el pasado lo alcanzó. Un líder criminal local lo forzó a participar en un trabajo grande: el asalto a un banco rural. Alexis aceptó bajo la promesa de que sería su última vez y que con el dinero podría llevar a su madre a vivir a un lugar mejor.
El golpe salió mal. Durante el enfrentamiento, Alexis fue herido en la pierna y capturado. Fue sentenciado a 7 años en prisión, dejando atrás su vida en las calles, pero no su lucha interna.
Personalidad:
Fortalezas: Carismático, inteligente, valiente y leal a quienes ama.
Debilidades: Impulsivo, atormentado por la culpa, y a menudo se siente incapaz de aceptar ayuda.
Habilidades: Liderazgo, conocimiento callejero, habilidades manuales y agilidad física.
Legado:
Alexis "Gang" Gómez es recordado en la villa como un símbolo de las contradicciones de la vida callejera: un líder nato, capaz de inspirar a otros, pero atrapado en un sistema que nunca le dio una verdadera oportunidad. En prisión, comenzó a escribir su historia, dejando entrever que aún soñaba con redimirse.
Se dice que su vida es una advertencia, pero también una inspiración para aquellos que buscan cambiar. Al final, la pregunta permanece: ¿puede alguien como Alexis escapar de su destino?
Ficha Psicológica de Alexis "Gang" Gómez
Perfil General:
Alexis "Gang" Gómez es un individuo complejo, marcado por la dureza de la vida en la calle, pero con una sensibilidad oculta que lo convierte en un personaje contradictorio. Su psicología está moldeada por el trauma, la lealtad y una incesante lucha entre el deseo de redención y la realidad que lo arrastra hacia el mundo del crimen.
Rasgos de Personalidad
Resiliencia:
Alexis ha desarrollado una capacidad extraordinaria para adaptarse a situaciones adversas. La vida en la villa lo enseñó a encontrar soluciones rápidas, incluso en los momentos más desesperados. Este rasgo lo convierte en alguien resistente y difícil de quebrar emocionalmente, aunque el peso de las circunstancias lo haya llenado de cicatrices.
Lealtad extrema:
La familia y la amistad son valores fundamentales para Alexis. Aunque sabe que muchas de las personas a su alrededor lo han traicionado, se siente obligado a proteger a los suyos, incluso si eso lo pone en peligro. Esta lealtad es tanto su mayor fortaleza como su talón de Aquiles.
Impulsividad:
Alexis tiene dificultades para medir las consecuencias de sus acciones, especialmente en situaciones cargadas de emociones. Aunque es inteligente y estratégico, su temperamento explosivo lo lleva a actuar sin pensar en momentos cruciales, lo que le ha costado varias oportunidades de escapar de su vida criminal.
Carisma y liderazgo:
Su facilidad para comunicarse y su presencia magnética lo convierten en un líder natural. Sabe cómo inspirar confianza y cómo manejar a las personas en su entorno, utilizando tanto el humor como la empatía para ganarse su respeto.
Culpa y remordimiento:
Aunque rara vez lo muestra, Alexis carga con una profunda culpa por las decisiones que lo llevaron a herir a otros, directa o indirectamente. La muerte de su amigo "El Coki" y el abandono de Micaela son fantasmas que lo persiguen constantemente, alimentando su autodesprecio.
Determinación:
A pesar de los obstáculos, Alexis nunca deja de buscar una salida. Su persistencia lo lleva a intentar cambiar, incluso cuando el sistema parece estar en su contra.
Aspectos Cognitivos
Inteligencia práctica: Alexis destaca por su rapidez mental y su capacidad para resolver problemas inmediatos, especialmente en contextos callejeros.
Poca planificación a largo plazo: Vive enfocado en el presente, lo que dificulta que pueda trazar un camino claro hacia un futuro diferente.
Memoria emocional: Recuerda con detalle los eventos que lo marcaron, tanto los buenos como los malos, y esos recuerdos influyen en sus decisiones.
Aspectos Emocionales
Rabia reprimida:
La injusticia que ha vivido desde niño ha generado en él una ira contenida que ocasionalmente explota en momentos de estrés o enfrentamientos. Este enojo está dirigido tanto hacia el sistema como hacia sí mismo.
Empatía selectiva:
Alexis es profundamente empático con las personas que ama o que considera vulnerables, pero puede ser frío e indiferente con aquellos que percibe como una amenaza o como parte del sistema que lo oprime.
Sensibilidad oculta:
Aunque la calle lo ha endurecido, Alexis tiene momentos de vulnerabilidad en los que muestra un lado más introspectivo. Escribe en un cuaderno que nadie conoce, donde intenta entender sus emociones y narrar su historia.
Trastornos y Conflictos Internos
Estrés postraumático: Los eventos violentos de su vida, como la muerte de su padre y de su amigo, han dejado una huella profunda en su psique. Alexis experimenta pesadillas recurrentes y flashbacks en momentos de calma.
Baja autoestima: Aunque proyecta confianza, internamente lucha con la sensación de que no merece una vida mejor, lo que lo lleva a sabotear sus propios intentos de redención.
Adicción al peligro: Alexis encuentra en la adrenalina de la calle una forma de escapar de su dolor interno, lo que lo empuja a situaciones arriesgadas.
Motivaciones
Redención: Aunque no lo admite abiertamente, Alexis quiere dejar atrás la vida criminal para poder cuidar de su madre y reconciliarse con su pasado.
Familia: Su madre y el recuerdo de su hermano Matías son sus mayores motores. Todo lo que hace, incluso lo malo, es en nombre de protegerlos o ayudarlos.
Libertad: Alexis sueña con un futuro donde no tenga que depender del crimen ni mirar constantemente por encima del hombro.
Filosofía de Vida
Alexis vive según una filosofía de resistencia:
"Si te caés, te levantás, aunque sea con el cuerpo roto."
Cree que la vida es injusta, pero también que uno tiene que encontrar la forma de seguir adelante, incluso cuando todo parece perdido.
Conclusión del Perfil Psicológico
Alexis "Gang" Gómez es un joven atrapado en un ciclo de supervivencia, lucha y culpa. Su mente es un campo de batalla entre el Alexis que quiere escapar de la villa y el que siente que no puede desligarse de sus raíces ni de su pasado. Esta dualidad es la esencia de su carácter, un alma rota que aún guarda una chispa de esperanza en medio de la oscuridad.
Nombre Completo: Alexis Nicolás Gómez
Apodo: "Gang" (apodo ganado en las calles por su liderazgo)
Fecha de Nacimiento: 4 de julio de 2003
Lugar de Origen: Villa Los Sauces, un barrio marginal en las afueras de Rosario, Argentina.
Ocupación: Sobreviviente callejero, ladrón ocasional, ocasionalmente trabaja como mensajero informal.
Infancia y Primeros Años (0-10 años)
Alexis nació en un entorno cargado de carencias, siendo el menor de cuatro hermanos. Su madre, Rosa, trabajaba como empleada doméstica en casas del centro, y su padre, Rubén, era un exboxeador caído en el alcoholismo que ocasionalmente trabajaba como changarín. Alexis creció en una casa de chapa y cartón, donde las noches de frío y los gritos de discusiones familiares eran rutina.
![[Imagen: DOL9KHZ.png]](https://i.imgur.com/DOL9KHZ.png)
Desde pequeño, Alexis mostró una inteligencia natural para aprender rápido, aunque su genio siempre estuvo acompañado de una rebeldía latente. En la escuela primaria, era el niño que hacía reír a los demás con sus bromas, pero también el que peleaba con cualquiera que se burlara de su familia o sus zapatos remendados.
La tragedia llegó temprano en su vida: cuando tenía 9 años, su padre fue asesinado en una riña en un bar. Este hecho marcó un antes y un después en la vida de Alexis. Su madre, sobrepasada por el dolor y la responsabilidad, comenzó a ausentarse más seguido, dejándolo a cargo de sus hermanos mayores, quienes también vivían en las calles.
Adolescencia: De la Risa a la Sobrevivencia (11-15 años)
La adolescencia lo encontró en las calles, donde forjó amistades con otros chicos que compartían su realidad. Fue durante esta etapa que ganó su apodo, "Gang", por liderar un grupo de chicos que vivían de pequeños hurtos, apuestas y favores para los más grandes del barrio.
![[Imagen: 9wELdU2.png]](https://i.imgur.com/9wELdU2.png)
El Aprendizaje de las Calles: A los 12 años, Alexis ya sabía cómo abrir una cerradura en segundos y cómo distraer a un comerciante mientras sus amigos robaban comida. Su carisma lo hacía destacar; sabía hablar con los policías, regatear con los compradores del mercado negro, e incluso convencer a otros chicos de que lo siguieran.
Su primera caída: A los 13, fue arrestado por intentar robar una motocicleta junto a su amigo "El Chueco". Pasó tres días en un calabozo juvenil, donde experimentó el miedo, la desesperación y el frío. Fue Rosa quien lo sacó, después de rogar a las autoridades y conseguir dinero prestado para pagar una multa.
El arte del escape: Poco después, Alexis comenzó a desarrollar una reputación en la villa por su habilidad para escapar de situaciones difíciles. “Gang” no solo era líder por su valentía, sino porque siempre encontraba una salida, ya fuera corriendo por los techos o negociando con los rivales.
Primeros Sueños y Desilusiones (16-18 años)
A los 16 años, Alexis comenzó a soñar con algo más grande. Siempre había admirado a su hermano mayor, Matías, quien trabajaba como mecánico y trataba de mantenerse lejos de las calles. Durante un tiempo, Alexis lo ayudó en el taller, aprendiendo a reparar motos y autos. Fue la primera vez que vio una posible salida a la vida que llevaba.
El primer amor: Durante este período, conoció a Micaela, una chica del barrio que soñaba con ser maestra. Ella fue un rayo de esperanza en su vida. Con Mica, Alexis empezó a imaginar una vida diferente, lejos de los robos y las pandillas. Sin embargo, el destino tenía otros planes.
El golpe que lo marcó: A los 17, los problemas económicos de su familia lo obligaron a volver al mundo del crimen. Con su pandilla, organizó un robo a un almacén mayorista en las afueras de la ciudad. Aunque el golpe fue exitoso, en la huida, uno de sus amigos más cercanos, "El Coki", fue atrapado por la policía. Alexis nunca se perdonó no haber regresado por él.
La promesa rota: Este hecho lo alejó de Micaela, quien no podía aceptar que Alexis siguiera en ese camino. Aunque él trató de recuperarla, ella terminó alejándose para estudiar en otra ciudad. Fue la primera gran pérdida emocional de su vida.
La Vida al Límite: De los 19 a los 21 Años
Con 19 años, Alexis estaba dividido entre la necesidad de sobrevivir y su anhelo de una vida mejor. Trabajaba ocasionalmente como repartidor de paquetes, pero el dinero nunca alcanzaba.
![[Imagen: iLOcx60.png]](https://i.imgur.com/iLOcx60.png)
La caída definitiva: Sin embargo, el pasado lo alcanzó. Un líder criminal local lo forzó a participar en un trabajo grande: el asalto a un banco rural. Alexis aceptó bajo la promesa de que sería su última vez y que con el dinero podría llevar a su madre a vivir a un lugar mejor.
El golpe salió mal. Durante el enfrentamiento, Alexis fue herido en la pierna y capturado. Fue sentenciado a 7 años en prisión, dejando atrás su vida en las calles, pero no su lucha interna.
Personalidad:
Fortalezas: Carismático, inteligente, valiente y leal a quienes ama.
Debilidades: Impulsivo, atormentado por la culpa, y a menudo se siente incapaz de aceptar ayuda.
Habilidades: Liderazgo, conocimiento callejero, habilidades manuales y agilidad física.
Legado:
Alexis "Gang" Gómez es recordado en la villa como un símbolo de las contradicciones de la vida callejera: un líder nato, capaz de inspirar a otros, pero atrapado en un sistema que nunca le dio una verdadera oportunidad. En prisión, comenzó a escribir su historia, dejando entrever que aún soñaba con redimirse.
Se dice que su vida es una advertencia, pero también una inspiración para aquellos que buscan cambiar. Al final, la pregunta permanece: ¿puede alguien como Alexis escapar de su destino?
Ficha Psicológica de Alexis "Gang" Gómez
Perfil General:
Alexis "Gang" Gómez es un individuo complejo, marcado por la dureza de la vida en la calle, pero con una sensibilidad oculta que lo convierte en un personaje contradictorio. Su psicología está moldeada por el trauma, la lealtad y una incesante lucha entre el deseo de redención y la realidad que lo arrastra hacia el mundo del crimen.
Rasgos de Personalidad
Resiliencia:
Alexis ha desarrollado una capacidad extraordinaria para adaptarse a situaciones adversas. La vida en la villa lo enseñó a encontrar soluciones rápidas, incluso en los momentos más desesperados. Este rasgo lo convierte en alguien resistente y difícil de quebrar emocionalmente, aunque el peso de las circunstancias lo haya llenado de cicatrices.
Lealtad extrema:
La familia y la amistad son valores fundamentales para Alexis. Aunque sabe que muchas de las personas a su alrededor lo han traicionado, se siente obligado a proteger a los suyos, incluso si eso lo pone en peligro. Esta lealtad es tanto su mayor fortaleza como su talón de Aquiles.
Impulsividad:
Alexis tiene dificultades para medir las consecuencias de sus acciones, especialmente en situaciones cargadas de emociones. Aunque es inteligente y estratégico, su temperamento explosivo lo lleva a actuar sin pensar en momentos cruciales, lo que le ha costado varias oportunidades de escapar de su vida criminal.
Carisma y liderazgo:
Su facilidad para comunicarse y su presencia magnética lo convierten en un líder natural. Sabe cómo inspirar confianza y cómo manejar a las personas en su entorno, utilizando tanto el humor como la empatía para ganarse su respeto.
Culpa y remordimiento:
Aunque rara vez lo muestra, Alexis carga con una profunda culpa por las decisiones que lo llevaron a herir a otros, directa o indirectamente. La muerte de su amigo "El Coki" y el abandono de Micaela son fantasmas que lo persiguen constantemente, alimentando su autodesprecio.
Determinación:
A pesar de los obstáculos, Alexis nunca deja de buscar una salida. Su persistencia lo lleva a intentar cambiar, incluso cuando el sistema parece estar en su contra.
Aspectos Cognitivos
Inteligencia práctica: Alexis destaca por su rapidez mental y su capacidad para resolver problemas inmediatos, especialmente en contextos callejeros.
Poca planificación a largo plazo: Vive enfocado en el presente, lo que dificulta que pueda trazar un camino claro hacia un futuro diferente.
Memoria emocional: Recuerda con detalle los eventos que lo marcaron, tanto los buenos como los malos, y esos recuerdos influyen en sus decisiones.
Aspectos Emocionales
Rabia reprimida:
La injusticia que ha vivido desde niño ha generado en él una ira contenida que ocasionalmente explota en momentos de estrés o enfrentamientos. Este enojo está dirigido tanto hacia el sistema como hacia sí mismo.
Empatía selectiva:
Alexis es profundamente empático con las personas que ama o que considera vulnerables, pero puede ser frío e indiferente con aquellos que percibe como una amenaza o como parte del sistema que lo oprime.
Sensibilidad oculta:
Aunque la calle lo ha endurecido, Alexis tiene momentos de vulnerabilidad en los que muestra un lado más introspectivo. Escribe en un cuaderno que nadie conoce, donde intenta entender sus emociones y narrar su historia.
Trastornos y Conflictos Internos
Estrés postraumático: Los eventos violentos de su vida, como la muerte de su padre y de su amigo, han dejado una huella profunda en su psique. Alexis experimenta pesadillas recurrentes y flashbacks en momentos de calma.
Baja autoestima: Aunque proyecta confianza, internamente lucha con la sensación de que no merece una vida mejor, lo que lo lleva a sabotear sus propios intentos de redención.
Adicción al peligro: Alexis encuentra en la adrenalina de la calle una forma de escapar de su dolor interno, lo que lo empuja a situaciones arriesgadas.
Motivaciones
Redención: Aunque no lo admite abiertamente, Alexis quiere dejar atrás la vida criminal para poder cuidar de su madre y reconciliarse con su pasado.
Familia: Su madre y el recuerdo de su hermano Matías son sus mayores motores. Todo lo que hace, incluso lo malo, es en nombre de protegerlos o ayudarlos.
Libertad: Alexis sueña con un futuro donde no tenga que depender del crimen ni mirar constantemente por encima del hombro.
Filosofía de Vida
Alexis vive según una filosofía de resistencia:
"Si te caés, te levantás, aunque sea con el cuerpo roto."
Cree que la vida es injusta, pero también que uno tiene que encontrar la forma de seguir adelante, incluso cuando todo parece perdido.
Conclusión del Perfil Psicológico
Alexis "Gang" Gómez es un joven atrapado en un ciclo de supervivencia, lucha y culpa. Su mente es un campo de batalla entre el Alexis que quiere escapar de la villa y el que siente que no puede desligarse de sus raíces ni de su pasado. Esta dualidad es la esencia de su carácter, un alma rota que aún guarda una chispa de esperanza en medio de la oscuridad.